El Grupo Dallas tiene orgullo en poder decir que lo hace bien hecho, pues su control de calidad está presente
desde la cosecha de los granos en sus haciendas, en la producción industrial en sus fábricas modernas
hasta la distribución de alimentos para mercados de Brasil y del mundo.
Las empresas del Grupo Dallas trabajan con grande escala de producción, basada en tecnología de punta a punta, que garantiza mayor eficiencia y estándar de calidad internacional en todos los productos.
El Grupo Dallas tiene orgullo en poder decir que lo hace bien hecho, pues su control de calidad está presente
desde la cosecha de los granos en sus haciendas, en la producción industrial en sus fábricas modernas
hasta la distribución de alimentos para mercados de Brasil y del mundo.
Las empresas del Grupo Dallas trabajan con grande escala de producción, basada en tecnología de punta a punta, que garantiza mayor eficiencia y estándar de calidad internacional en todos los productos.
Origen
El Grupo Dallas inició su actuación en 1983, cuando emprendedores venidos del Rio Grande do Sul comenzaron las actividades agricolas en Mato Grosso do Sul. Con el pasar de los años, el éxito en el cultivo y comercialización de cereales, como soya, maíz, trigo, sorgo, entre otros, impulsó el desarrollo de negócios. En 1996, fue naugurado el parque industrial de Dallas Alimentos, para la producción de pastas, galletas y mezclas para pastel, beneficiación e industrialización de arroz, en Nova Alvorada do Sul.
La calidad en todos los procesos aliada a la visión del mercado y a la flexibilidad de innovar llevó el Grupo a producir alimentos reconocidos por su sabor refinado. La industria Dallas Alimentos fue la pionera en segregar el grano de trigo y en utilizar solamente grasa cero trans desde el inicio de la industrialización de galletas. Esta receta conquistó la preferencia de consumidores y ayudó a ampliar la red de distribución para todo Centro Oeste, Sudeste y Norte de Brasil.
En 2013, el Grupo Dallas inauguró una industria especializada en la producción de masas de cortes corto y largo, en la ciudad de Cabreúva, interior de São Paulo. Finalmente, en 2015, el Grupo adquirió Germani Alimentos, su parque industrial de pastas y galletas, en Santa Cruz do Sul, en Rio Grande do Sul, y sus marcas centenarias (Germani, Coroa y Corsetti), expandiendo su portfolio cartera y su atención a todo el Sur del país.
Actualmente, además de la producción y comercialización de alimentos, la actuación del Grupo Dallas abarca diversas empresas involucradas en la agricultura, ganadería, transporte y logística, importación y exportación de granos, entre otras actividades. Son miles de profesionales que trabajan de forma dinámica y eficiente para atender el mercado y generar desarrollo para las regiones en que el Grupo está presente.
Procedencia y Credibilidad
La gran y diversificada capacidad productiva garantiza alimentos para todas las clases sociales y ocasiones de consumo con un exigente control de calidad, desde la cosecha de los granos hasta su producción. Además, en la búsqueda de perfeccionamiento, el Centro de Investigación y Desarrollo ofrece la estructura para innovar en productos.
Todo este trabajo se hace con el objetivo de entregar al consumidor una experiencia impresionante de alimentación, capaz de conquistar su paladar, en cualquier lugar de Brasil y del mundo. Así, la sinergia operacional de punta a punta trae procedencia y credibilidad a los productos del Grupo Dallas en el mercado y garantiza el desarrollo con excelencia en los resultados.
La estructura fabril del Grupo Dallas contabiliza tres parques industriales (en Nova Alvorada do Sul, Cabreúva y Santa Cruz do Sul). Estas unidades trabajan con modernas líneas de producción y empaque de masas cortas y largas, galletas laminadas, sueltas, cubiertas, rellenas y wafers, mezclas para pastel, harinas, cereales, derivados de mandioca y maíz, además de procesamiento y industrialización de arroz.
El complejo productivo es compuesto por diecisiete silos metálicos para almacenaje y processo de secado de granos, dos almacenes graneleros con capacidad de stock de hasta 103.000 toneladas/año de granos, una unidad de procesamiento y industrialización de arroz (con capacidad de 500t por día), además de molino (con capacidad de procesamiento de 450 toneladas por día), contabilizando más de 60 mil m² de área construida. Esta base industrial se complementa con tres centros de distribución (en Campo Grande, Cuiabá y Goiânia), que ayudan en la entrega de los alimentos de Norte a Sur de Brasil, además de diversos países en el mundo.